Que seamos europeos, africanos, asiáticos, el pelo no tiene la misma apariencia. El pelo ondulado, rizado, crespo o alisado, la melena cambia mucho con arreglo al origen étnico. Según el rumor, el pelo africano sería más difícil de peinar y sería más difícil de cuidar que otros tipos de pelo. ¿ Entonces, que es la verdad ?
El pelo africano tiene un aspecto quebradizo y negro, grueso y difícil de peinar, pero en realidad puede ser muy fino y eso mucho más que el pelo asiático o caucásico.
¿Por qué el pelo africano es crespo ?
Cuando los homo sapiens aparecieron en la Tierra, vivían en la sabana africana, abajo del sol caliente. Para protegerse del sol y de sus UVA muy fuertes, los Hombres llevaban el pelo crespo y grueso. Durante millares de años, el gen capilar sufría muchas transformaciones, entre otros en cuanto a la longitud que protegía contra el frio. Hoy, existiría ocho tipos de pelo ( ver
el esquema aquí abajo).
La forma del folículo piloso está determinada por su implantación, que en el caso del pelo africano es de forma de una s. La raíz del pelo africano donde se sitúan sus células de producción, hincha de un lado más que del otro y toma la estructura de una s que se repite sobre todo el tallo capilar, es por está razón que el pelo es rizado.
El cuero cabelludo está también adaptado a los ambientes calientes que presentan una fuerte humedad en el aire. Entonces, es naturalmente más seco que otro cuero cabelludo, los poros son más estrechos y la piel más gruesa. Los cueros cabelludos africanos, europeos y asiáticos no tiene mucho en común.
¿Cómo reacciona el pelo africano en el ambiente europeo ?
Cuando el cuero cabelludo africano está en el ambiente europeo, sufre modificaciones. En efecto, la bajada de humedad hace que los poros se estrechan más, y en lugar de evacuar el sebo, lo mantiene bajo de la piel, en forma de posos. Estos posos impiden la buena irrigación de las raíces.
La deshidratación del cuero cabelludo africano le da más caspas que otros tipos de pelo, llegando a veces a infecciones cutáneas. A fin de no agredir el cuero cabelludo, hay que evitar alisarse el pelo, poner extensiones o lavarse el pelo de manera frecuente.
El sebo presente en el cuero cabelludo acentuá más la sequía y la ondulación del pelo. Se encuentra más difícil de peinar y numerosas mujeres están obligadas alisarse el pelo o llevar extensiones, lo que no está aconsejado dado la sequía del cuero cabelludo.
¿ Entonces, el pelo africano es más difícil de peinar que los otros tipos de pelo
El pelo africano no es forzosamente más difícil de peinar que otros tipos de pelo. En el caso de las personas asiáticas, que llevan el pelo muy alisado, está casi imposible rizar lo o guardar el pelo ondulado mucho tiempo.
El pelo africano de buena salud está sometido a diferentes técnicas de peinado. Puede ondularse, lo que permite mantener las trenzas y guardarlas en un buen estado durante más tiempo.
Las trenzas bien hechas, asociadas a ciertos toques de colores (por ejemplo trenzas rojas) permiten personalizar su ropa o su humor.
El pelo africano es realmente adaptado para crear cabellos recogidos, con un volumen importante de pelo, la textura es perfecta. No es necesario usar varios productos de pelo y el pelo africano una vez humedecido es más fácil de peinar.
Hacer rizos con pelo africano es fácil de realizar con bigudís y un rizador para el pelo. El pelo bien hidratado se ondula más fácilmente y da una apariencia cuidada. Además, numerosos cabellos se pueden realizar y cuando una va a ver un peluquero creativo,¡ puede dar resultados impresionantes !
Chloé Kieffer para LiveCoiffure.com
►Descubre el episodio 2 del documento “Las ideas preconcebidas” :
Los asiáticos llevan menos pelo blanco
►Descubre el episodio 3 del documento “Las ideas preconcebidas” :
Mi pelo preguntó a la luna llen